Corredor Productivo Turistico Cultural

Hemos aprendido de otros expertos que también vienen trabajando desde hace años en esta relación Italia-Argentina. Hoy , muy tenidos en cuenta, porque forman parte del proceso que nos permitió evolucionar hasta aquí.Es importante señalar e incorporar nuevas experiencias al proceso de integración que pretendemos transferir en acciones y cuya experiencia nos dieron estos años para comenzar a establecer una construcción permanente del CPTCIA.El desarrollar juntos el CPTCIA nos permitira ser referentes en los nuevos procesos de desarrollo territoriales inteligentes y digitales para operar en distintas regiones - provincias-paises entre Italia y Argentina.Quien participe podrá comprender en que momento “ocurre lo que ocurre” cuando se compromete un territorio y de que manera este comienza a proyectarse hacia su propio futuro. Centrarnos en la importancia de Diseñar Futuro y educar el crecimiento y aprender a rediseñarnos con confianza territorial, creando valor para despertar un propio marketing territorial.En consecuencia la necesidad construir caracter territorial y de establecer roles y reglas claras nos permite definir la importancia de diagnosticar nuestra propia identidad local.El CPTCIA es un nuevo espacio de participación que invita a quienes deseen comprender: que acciones y que estrategias son necesarias para construir y desarrollar sus propios territorios en comunión.
Además de los contenidos que se volcados en las experiencias se podrá comprender como transferir conocimiento para el logro de actuar sobre la base de una actitud local e internacional.
El CPTCIA es un modelo que se desarrollara con acciones (2007-2013) en el contexto de un “Sistema Regional” existente en su propia estructura real y profundiza un “Sistema de Corredor” con una estructura de conciencia ideal.Esta iniciativa pretende despertar acciones prácticas con el potencial existente, no solamente con las regiones italianas en el contexto europeo sino establecer una dinámica de interacción directa con la CE y el MERCOSUR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario